VERTEDERO NO

miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
Los Verdes del País Valenciano celebrarán el 5 de junio, en Orihuela y La Murada el día mundial del medio ambiente.
EN EL IV CONGRESO
|
|
Los Verdes del País
Valenciano celebraron el pasado sábado su IV Congreso en el Aula Magna del
Campus de Gandía, de la Universidad Politécnica de Valencia, con más de 200
asistentes, entre los que se encontraba una amplia representación de la
Asamblea Local de Los Verdes de Orihuela.
En
el evento se aprobó el documento en el que está plasmada la estrategia política
para 2015, con la intervención de los representantes de las Asambleas Locales
de todos Los Verdes del País Valenciano.
Monserrate
Guillén, que además estuvo en la mesa de la presidencia de este IV Congreso,
intervino como Portavoz de la Asamblea Local de Los Verdes de Orihuela.
Durante
el IV Congreso de Los Verdes del País Valenciano se reeligió a Toni Roderic
como Presidente del Partido y a Joan Francesc Peris como Portavoz. Cabe
destacar la presencia de Anunciación Belchí entre los miembros de la
candidatura, que fue apoyada por todos los asistentes, excepto por una
abstención, por lo que la Asamblea Local de Los Verdes de Orihuela contará con
una representante en la dirección del partido.
El
cierre del Congreso estuvo a cargo de los vecinos de La Murada, a través de
Vertivega, que expuso su lucha contra los vertidos incontrolados de residuos de
todo tipo, altamente dañinos para salud pública, que se realizan en las cercanías
de su casco urbano y que vulneran la legalidad vigente. El partido apoyó esta
lucha hasta el punto que Los Verdes del País Valenciano celebrarán el 5 de
junio, en Orihuela y La Murada el día mundial del medio ambiente. Escuchamos a
Vicente Pérez Basanta, presidente de Vertivega.
lunes, 28 de mayo de 2012
Otra frenética semana para LA MURADA y para VERTIVEGA
Fina Escolano exponiendo la causa de MURADA INDEPENDIENTE en el IV CONGRESO DE LOS VERDES del pais valenciá
Vicente Pérez exponiendo la causa de VERTIVEGA el sábado 26 Mayo en GANDÍA
Una nutrida representación de muradeños acompañamos a nuestro ALCALDE y Concejales Verdes en su IV CONGRESO.
El Jueves por la tarde mostrando los lugares afectados a importantes personalidades políticas Europeas y Nacionales del PSOE: D. HUGO MORÁN (Secretario Federal de Ordenación del territorio y Sostenibilidad), D. ANDRÉS PERELLÓ (Miembro del Parlamento Europeo comité de Salud Pública Medio ambiental y Seguridad Alimentaria), Dª MARÍA GONZÁLEZ (Diputada Nacional) y componentes de la corporación municipal de Orihuela y Abanilla (sobre el terreno)
Somos NM
Vicente Pérez exponiendo la causa de VERTIVEGA el sábado 26 Mayo en GANDÍA
Una nutrida representación de muradeños acompañamos a nuestro ALCALDE y Concejales Verdes en su IV CONGRESO.
Viendo posibles soluciones prácticas al grave problema con el EURODIPUTADO D. ANDRÉS PERELLÓ (PSOE) que promete llevar a BRUSELAS los criminales actos contra el MEDIO AMBIENTE y la SALUD DE LAS PERSONAS (oliendo a gases que emanan del suelo de varias fincas "in situ").
El Jueves por la tarde mostrando los lugares afectados a importantes personalidades políticas Europeas y Nacionales del PSOE: D. HUGO MORÁN (Secretario Federal de Ordenación del territorio y Sostenibilidad), D. ANDRÉS PERELLÓ (Miembro del Parlamento Europeo comité de Salud Pública Medio ambiental y Seguridad Alimentaria), Dª MARÍA GONZÁLEZ (Diputada Nacional) y componentes de la corporación municipal de Orihuela y Abanilla (sobre el terreno)
Improvisada Rueda de Prensa frente a una parcela de PROAMBIENTE. "Es de los ataques más graves que hemos visto jamás al MEDIO AMBIENTE". "Ni en los países del Este se han visto tropelías de esta magnitud" - comentaban los Diputados.
Viernes por la mañana en la SEDE del PSOE en Murcia asistiendo a la rueda de prensa.
El viernes asistimos a las jornadas sobre RESIDUOS organizadas al efecto tras la visita a LA MURADA y ABANILLA por el PSOE murciano.
El viernes por la tarde el ejército naranja de VERTIVEGA acompañó a LAURA CORNEJO de Informativos de la Sexta a las fincas y parcelas afectadas.
Un especial que se incluirá esta próxima semana en el TELEDIARIO de la SEXTA.
Vecinos afectados, autoridades y VERTIVEGA denunciando los actos salvajes irrespetuosos contra LA SALUD PÚBLICA y contra el MEDIO AMBIENTE.
Somos NM
viernes, 25 de mayo de 2012
El eurodiputado dice tras ver en La Murada los enterramientos de residuos que es "una violación salvaje de la ley. Se está cometiendo un acto criminal"
Perelló asegura sobre la
basura enterrada que es ´lo más gordo que he visto´ en Europa
El eurodiputado dice tras ver
en La Murada los enterramientos de residuos que es "una violación salvaje
de la ley. Se está cometiendo un acto criminal"
E. G. B. Seguramente mientras les
contaban lo que iban a ver, media
hora antes de la "ruta de la
basura", por dentro pensaban que no sería para tanto. Pero luego lo
vieron, lo pisaron, lo olieron. El eurodiputado socialista Andrés Perelló dijo
que en tres años que lleva en la Comisión Europea sobre Medio Ambiente no ha
conocido nada tan grave, a pesar de haber visto mucho y en muchos sitios:
"Es lo más gordo que he visto, incluso en Países del Este".
Preocupado por cuándo y cómo saldrá el metano que a buen seguro se acumula bajo
tierra, y por hasta dónde habrán llegado los lixiviados mezclados con las aguas
subterráneas, Perelló sentía incluso pudor de decir su opinión pero no dudó al
hablar de "violación salvaje de la ley (...) Voy a decir en el Parlamento
que aquí se está cometiendo un acto criminal retardado contra el Medio Ambiente
del que son culpables quienes hacen y quienes consienten". Aseguró que
hace responsables de los daños a la salud y al medioambiente que ya son
irreversibles a "todos aquellos políticos que teniendo conocimiento de
esto no lo han evitado".
Y lo que vio, lo que la plataforma Vertivega y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Culiáñez, les enseñaron son las fincas de los Randeros y de los corrales (las dos en las que se han hecho catas encontrando 400.000 toneladas de basura urbana, según un informe toxicológico). Olieron el metano, que alguien comparó con una fuga de una bombona de butano enorme, aunque es difícil explicar cómo marea y da nauseas ese olor. Después les llevaron al último descubrimiento, una finca en Los Vives prácticamente pegada al vertedero, cuyo propietario llamó a Vertivega porque se asustó primero al ver que "ardía el suelo" (por la combustión de metano, aseguran) y después porque se le ha llenado la tierra de un líquido oscuro y viscoso que emana de la parcela de al lado, donde sostienen que hay basura enterrada al menos a4
metros .
La comisión de políticos que acudieron a La Murada para conocer los supuestos enterramientos de basura ilegales incluyó a la diputada María González y al secretario federal de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Ejecutiva Federal del psoe, Hugo Morán. Este último coincidió con Perelló; "mira que he visto cosas por toda España, pero como ésta en mi vida"
El presidente de Vertivega, Vicente Pérez Basanta, les dijo que muchas familias del pueblo creen que el vertedero y las prácticas supuestamente ilegales pueden tener mucho que ver en el aumento de índices de alergias y de cánceres que se han registrado, según sostienen.
Pidieron apoyo para dos cuestiones: que se saque la basura de los lugares donde nunca debió depositarse y que se cierre la planta, muy al contrario de la ampliación que esta tramitando Murcia. A esa ampliación también se opone el Ayuntamiento de Orihuela. Lo explicó Manuel Culiáñez, quien estuvo acompañado por Antonia Moreno, Carolina Gracia y Emilio Zaplana. Moreno dijo que el centro del problema, si tuviera que explicárselo a alguien de fuera, es que ni en Abanilla ni en Orihuela ha elegido el pueblo al alcalde en los últimos 25 años.
Y lo que vio, lo que la plataforma Vertivega y el concejal de Medio Ambiente, Manuel Culiáñez, les enseñaron son las fincas de los Randeros y de los corrales (las dos en las que se han hecho catas encontrando 400.000 toneladas de basura urbana, según un informe toxicológico). Olieron el metano, que alguien comparó con una fuga de una bombona de butano enorme, aunque es difícil explicar cómo marea y da nauseas ese olor. Después les llevaron al último descubrimiento, una finca en Los Vives prácticamente pegada al vertedero, cuyo propietario llamó a Vertivega porque se asustó primero al ver que "ardía el suelo" (por la combustión de metano, aseguran) y después porque se le ha llenado la tierra de un líquido oscuro y viscoso que emana de la parcela de al lado, donde sostienen que hay basura enterrada al menos a
La comisión de políticos que acudieron a La Murada para conocer los supuestos enterramientos de basura ilegales incluyó a la diputada María González y al secretario federal de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Ejecutiva Federal del psoe, Hugo Morán. Este último coincidió con Perelló; "mira que he visto cosas por toda España, pero como ésta en mi vida"
El presidente de Vertivega, Vicente Pérez Basanta, les dijo que muchas familias del pueblo creen que el vertedero y las prácticas supuestamente ilegales pueden tener mucho que ver en el aumento de índices de alergias y de cánceres que se han registrado, según sostienen.
Pidieron apoyo para dos cuestiones: que se saque la basura de los lugares donde nunca debió depositarse y que se cierre la planta, muy al contrario de la ampliación que esta tramitando Murcia. A esa ampliación también se opone el Ayuntamiento de Orihuela. Lo explicó Manuel Culiáñez, quien estuvo acompañado por Antonia Moreno, Carolina Gracia y Emilio Zaplana. Moreno dijo que el centro del problema, si tuviera que explicárselo a alguien de fuera, es que ni en Abanilla ni en Orihuela ha elegido el pueblo al alcalde en los últimos 25 años.
jueves, 24 de mayo de 2012
La plataforma Vertivega recibe a un eurodiputado, un diputado nacional del PSOE y cargos de la Región de Murcia y de la Comunidad Valenciana
Europa se interesa por los
vertidos de La Murada
La plataforma Vertivega
recibe a un eurodiputado, un diputado nacional del PSOE y cargos de la Región
de Murcia y de la Comunidad Valenciana
La Plataforma Vertivega ha conseguido captar la atención
políticos de ámbito nacional e internacional en torno al supuesto enterramiento
de vertidos descontrolados en fincas de huerta de La Murada (Orihuela). De
hecho, está previsto recibir la visita de un eurodiputado, del diputado
nacional de Medio Ambiente del PSOE, el coordinador de Medio Ambiente de la
Región de Murcia y Diputados regionales de Valencia y Murcia. Esta corte
política se desplazará a Orihuela para ver con sus propios ojos lo que los
vecinos y el Ayuntamiento de Orihuela han llevado al juzgado: toneladas y
toneladas de basura triturada o hecha papilla, mezclada con tierras y soterrada
bajo plantaciones de cítricos o de alcachofas. Lo mismo que han visto los
agentes del Seprona que han elaborado los informes para la magistrada del
Juzgado de Primera Instancia 3 de Orihuela, que investiga estos hechos y que
tiene imputados a los propietarios del vertedero de "Proambiente" y a
los dueños de algunos terrenos. Asimismo, la comisión conocerá los aledaños del
propio vertedero, que se sitúa legalmente en término de Abanilla (Murcia), pero
que según el Ayuntamiento de Oirhuela toca parcialmente su término municipal en
la pedanía de La Murada.
Este diario ha venido informando de los avances en la investigación, que se inició por una denuncia de la Concejalía de Medio Ambiente de Orihuela. En diciembre el Seprona inspeccionó dos fincas en las que realizó catas gracias a maquinaria alquilada por el Ayuntamiento y las envió a analizar al Laboratorio de Ecotoxicología del Instituto de Medicina Legal. Los resultados de ese análisis han escandalizado al equipo de gobierno y a los propios vecinos, organizados en asociaciones e integrados en la plataforma Vertivega, porque alertan de la afección a los cultivos, a las aguas subterráneas o al aire, y de un grave riesgo para la salud.
Con posterioridad a la visita del Seprona a estas dos fincas, el Ayuntamiento presentó en el Juzgado otra lista con al menos siete fincas más en las que sospecha que pueda haber también basura enterrada. Se fundamenta en el testimonio de vecinos, de trabajadores o exempleados el vertedero y de los propios dueños de algunos suelos. En febrero la Guardia Civil inspeccionó ocularmente algunas de estas fincas y en al menos tres de ellas divisó a simple vista restos de desechos que deberían estar por ley en un vertedero. La jueza pospuso la realización de nuevas catas y supeditó esa orden a los resultados toxicológicos que ahora están sobre su mesa.
Mirar para otro lado
El diputado autonómico de Izquierda Unida, Lluís Torró, preguntó en las Cortes Valencianas a la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig (PP), por los supuestos enterramientos. La acusó de haber mirado para otro lado y estar de brazos cruzados, lo mismo que el equipo de gobierno de Orihuela dice que pasó en el Ayuntamiento durante el último mandato del PP, pues hubo incluso informes de la Policía Local y quejas ciudadanas a los que se hizo caso omiso. Vertivega quiere evitar que los políticos puedan seguir ignorando lo que ellos consideran un gravísimo atentado contra su salud y su huerta y lo hacen invitándoles a comprobar sobre el terreno sus denuncias.
Este diario ha venido informando de los avances en la investigación, que se inició por una denuncia de la Concejalía de Medio Ambiente de Orihuela. En diciembre el Seprona inspeccionó dos fincas en las que realizó catas gracias a maquinaria alquilada por el Ayuntamiento y las envió a analizar al Laboratorio de Ecotoxicología del Instituto de Medicina Legal. Los resultados de ese análisis han escandalizado al equipo de gobierno y a los propios vecinos, organizados en asociaciones e integrados en la plataforma Vertivega, porque alertan de la afección a los cultivos, a las aguas subterráneas o al aire, y de un grave riesgo para la salud.
Con posterioridad a la visita del Seprona a estas dos fincas, el Ayuntamiento presentó en el Juzgado otra lista con al menos siete fincas más en las que sospecha que pueda haber también basura enterrada. Se fundamenta en el testimonio de vecinos, de trabajadores o exempleados el vertedero y de los propios dueños de algunos suelos. En febrero la Guardia Civil inspeccionó ocularmente algunas de estas fincas y en al menos tres de ellas divisó a simple vista restos de desechos que deberían estar por ley en un vertedero. La jueza pospuso la realización de nuevas catas y supeditó esa orden a los resultados toxicológicos que ahora están sobre su mesa.
Mirar para otro lado
El diputado autonómico de Izquierda Unida, Lluís Torró, preguntó en las Cortes Valencianas a la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig (PP), por los supuestos enterramientos. La acusó de haber mirado para otro lado y estar de brazos cruzados, lo mismo que el equipo de gobierno de Orihuela dice que pasó en el Ayuntamiento durante el último mandato del PP, pues hubo incluso informes de la Policía Local y quejas ciudadanas a los que se hizo caso omiso. Vertivega quiere evitar que los políticos puedan seguir ignorando lo que ellos consideran un gravísimo atentado contra su salud y su huerta y lo hacen invitándoles a comprobar sobre el terreno sus denuncias.
lunes, 14 de mayo de 2012
La basura enterrada por Fenoll en Abanilla es nociva para la salud
La basura enterrada por
Fenoll en Abanilla es nociva para la salud
Un informe pericial encargado por el juzgado
certifica la toxicidad de los residuos
El perito asegura que el industrial llegó a
enterrar 387.900 toneladas en huertos
Las basura enterrada clandestinamente por el
industrial Ángel Fenoll, cabecilla del caso Brugal, en huertos colindantes a su
planta de Abanilla (Murcia) "supone un riego de gravedad para el
equilibrio de los sistemas naturales y la salud de las personas". Esta es
la demoledora conclusión de un informe pericial elaborado un técnico ecotoxicólogo
del Instituto de Medicina Legal a petición de la titular del Juzgado número 3
de Orihuela que instruye una causa judicial para esclarecer estos hechos.
La
causa esta abierta por un supuesto delito contra el medio ambiente. No
obstante, los vecinos de las poblaciones contiguas a la planta de basura de
Fenoll, entre ellos los de la pedanía oriolana de la Murada, sostienen desde
hace años que el masivo enterramiento de basura también es perjudicial para la
salud de las personas. Por estos hechos, la juez ha imputado al cabecilla de
Brugal y otros miembros de su equipo empresarial y ha interrogado a una
veintena de testigos. Fenoll, en su declaración ante la magistrada, restó
importancia a los vertidos y aseguró que se trataba de "abonos".
En
cambio el informe del perito descarta que los enterramiento de basura (en total
387.900 toneladas) sea un simple abono y, además, que se hizo sin adoptar
ninguna medida preventiva para mitigar sus efectos en el entorno. El técnico ha
estudio muestras del enterramiento de basuras en dos parcelas, que ocupan 16,3 hectáreas . Los
residuos fueron depositados a una profundidad de entre dos y tres metros.
El
informe destaca el origen urbano de los residuos, con la gran heterogeneidad de
compuestos y el hecho de que "los vertidos se hayan realizado sobre suelos
sin acondicionar y sin un control de los lixiviados o de las emisiones
atmosféricas". "Las irregularidades apreciadas sobre estas
circunstancias, preceptivas para el ejercicio de la actividad del vertido de
residuos sólidos urbanos, incrementan el riesgo y la toxicidad", explica
el técnico.
El informe, además de incidir en peligro potencial de las emisiones de
gases (metano y dióxido de carbono) para la la contaminación atmosférica,
destaca el riesgo para los cultivos de la zona y la polución de las aguas
subterráneas. http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/12/valencia/1336835868_238085.html
El Instituto de Medicina Legal considera que la situación de La Murada supone un riesgo grave para las personas y los acuíferos
Un informe estima que hay casi 388.000 toneladas de basura
enterradas de forma ilegal en dos fincas
El Instituto de Medicina
Legal considera que la situación de La Murada supone un riesgo grave para las
personas y los acuíferos
M. A. R.
El Instituto de Medicina Legal de la Comunidad Valenciana ha remitido un informe al Juzgado de Instrucción número 3 de Orihuela en el que señala que en dos fincas de la pedanía oriolana de La Murada se han enterrado de manera ilegal cerca de 387.900 toneladas de basuras. Este organismo considera que la situación supone un riesgo de gravedad para el equilibrio de los sistemas naturales y la salud de las personas, por lo que recomienda la retirada de estos residuos para ser tratados de manera adecuada, así como la restauración de los terrenos afectados.
Fueron agentes de la Policía Judicial y del Seprona quienes encontraron basura enterrada en varias fincas de La Murada en diciembre de2011, a
raíz de una denuncia de la Concejalía de Medio Ambiente de Orihuela. La Guardia
Civil recogió entonces muestras de tierra mezclada con basura triturada gracias
a las indicaciones de un extrabajador del vertedero "Proambiente",
que testificó dónde y en qué fechas se soterraron toneladas y toneladas de
residuos. De las catas realizadas sobre el terreno para confirmar la presencia
de estos residuos en el subsuelo se extrajeron muestras que han sido analizadas
por el Instituto Nacional de Toxicología. Los resultados se han incluido ahora
en el informe pericial que concluye que la finca de Los Sigüenzas y la de Los
Corrales, de 5,8 y 10,5
hectáreas de terreno, respectivamente, conforman
auténticos "vertederos incontrolados de residuos sólidos urbanos".
Tal y como señala el informe pericial, los enterramientos, de entre dos y tres
metros de profundidad, se cubrieron después con una capa de tierra vegetal
sobre la que se plantaron, en el caso de una de las fincas, decenas de árboles
limoneros.
Peligro
El informe enviado el pasado 26 de abril al juzgado que instruye esta causa y al que ha tenido acceso este diario, alerta que estos enterramientos de basuras han supuesto alteraciones en el terreno que pueden derivar en graves consecuencias. En este sentido, señala que supone un riesgo para la contaminación de acuíferos, dado que los enterramientos carecen de cualquier tipo de revestimiento para retener los lixiviados y que ambas fincas se encuentran emplazadas en la ladera sureste de la Sierra de Abanilla, que confluye con la Rambla Salada.
De igual modo, destaca el riesgo de contaminación atmosférica debido a la falta de elementos de ventilación que controlen los gases que despiden estos residuos, así como el riesgo para los cultivos que se desarrollan sobre estas fincas y, por todo ello, del riesgo que supone para las personas.
Hasta el vertedero de Proambiente, propiedad del empresario Ángel Fenoll, imputado en esta causa por un presunto delito contra el medio ambiente, van a parar a diario buena parte de los desperdicios de un importante número de municipios de la Vega Baja. La planta se encuentra ubicada entre Orihuela y el municipio murciano de Abanilla, muy cerca de las fincas en las que se han encontrado los residuos enterrados de manera ilegal y que comprenden incluso desechos sanitarios. http://www.diarioinformacion.com/vega-baja/2012/05/13/informe-estima-hay-388000-toneladas-basura-enterradas-forma-ilegal-fincas/1253191.html
El Instituto de Medicina Legal de la Comunidad Valenciana ha remitido un informe al Juzgado de Instrucción número 3 de Orihuela en el que señala que en dos fincas de la pedanía oriolana de La Murada se han enterrado de manera ilegal cerca de 387.900 toneladas de basuras. Este organismo considera que la situación supone un riesgo de gravedad para el equilibrio de los sistemas naturales y la salud de las personas, por lo que recomienda la retirada de estos residuos para ser tratados de manera adecuada, así como la restauración de los terrenos afectados.
Fueron agentes de la Policía Judicial y del Seprona quienes encontraron basura enterrada en varias fincas de La Murada en diciembre de
Peligro
El informe enviado el pasado 26 de abril al juzgado que instruye esta causa y al que ha tenido acceso este diario, alerta que estos enterramientos de basuras han supuesto alteraciones en el terreno que pueden derivar en graves consecuencias. En este sentido, señala que supone un riesgo para la contaminación de acuíferos, dado que los enterramientos carecen de cualquier tipo de revestimiento para retener los lixiviados y que ambas fincas se encuentran emplazadas en la ladera sureste de la Sierra de Abanilla, que confluye con la Rambla Salada.
De igual modo, destaca el riesgo de contaminación atmosférica debido a la falta de elementos de ventilación que controlen los gases que despiden estos residuos, así como el riesgo para los cultivos que se desarrollan sobre estas fincas y, por todo ello, del riesgo que supone para las personas.
Hasta el vertedero de Proambiente, propiedad del empresario Ángel Fenoll, imputado en esta causa por un presunto delito contra el medio ambiente, van a parar a diario buena parte de los desperdicios de un importante número de municipios de la Vega Baja. La planta se encuentra ubicada entre Orihuela y el municipio murciano de Abanilla, muy cerca de las fincas en las que se han encontrado los residuos enterrados de manera ilegal y que comprenden incluso desechos sanitarios. http://www.diarioinformacion.com/vega-baja/2012/05/13/informe-estima-hay-388000-toneladas-basura-enterradas-forma-ilegal-fincas/1253191.html
martes, 8 de mayo de 2012
5 Meses de VERTIVEGA en imágenes. - 1
Este tipo de residuos sobre el terreno levantan las sospechas de cualquier persona...
El 6 diciembre 2011todas las Asociaciones de La Murada unidas, convocan a una Marcha de concienciación sobre los terrenos afectados por presuntos enterramientos ilegales, leen un Comunicado de protesta unánime y anuncian actuaciones. Nace Vertivega
Este tipo de residuos se encuentran en unas fincas concretas en el Campo de La Murada. Vidrios a millones, plásticos y todo tipo de objetos como móviles, cubiertos, tóner de impresoras, restos de hospitales, etc.. Se hallan a flor de tierra... Y presuntamente se vendía o se regalaba a algunos agricultores como compost..
Se trasmite la queja al Ayuntamiento de Orihuela, que actúa e inicia un Procedimiento Judicial que...
...desarrolla actuaciones policiales el día 21 de Diciembre, en el que miembros del Seprona, de la Policía Judicial, Policía local y funcionarios judiciales realizan Catas en DOS FINCAS en las que se descubre, a la primera palada de la máquina excavadora, los residuos que los testigos venían diciendo. Estos enterramientos presuntamente ilegales escondían residuos de todo tipo de naturaleza en cuantiosa magnitud. (hasta 15 y 20 mts).
Ambas fincas forman parte de la misma rambla o Cañada... una rambla cuyo curso es en dirección hacia LA MURADA y sus Barrios...
El 29 de Diciembre del 2011 las Asociaciones muradeñas lideradas por el Sr. pedáneo, convocan a los agricultores en el Salón de Riegos de Levante para alertar de las pruebas que la Policía había hecho y poner las evidencias de los enterramientos a la vista de todos. La Murada decide favorecer la creación de una Plataforma y solicita a los responsables medidas precautorias... Se analiza agua en dos lugares de la cañada, cuyo resultado es NO APTA.
En Marzo, recién constituida la Plataforma VERTIVEGA, en un acto espontáneo gente de ABANILLA y LA MURADA deciden protestar en la misma Puerta de Proambiente.
Una sonora y colorida protesta seguida de una procesión en vehículos con pitada general..
El 31 Marzo, la plataforma VERTIVEGA convoca a un Acto de concentración-protesta en la Plaza de la Murada.
Un acto que fue seguido por varios centenares de personas...
Somos NM
muradaweb.es
!! BIENVENIDA !! LA NUEVA PÁGINA WEB DE LA MURADA. Gracias de parte de tod@s a FELIPE TRISTÁN por el magnífico
esfuerzo que viene realizando las últimas semanas, en aras que
todos los muradeñ@s puedan conocer en imágenes, el día a día en
nuestro Pueblo.
Conciertos, festejos, parroquia, vertedero, reuniones, teatro...
http://muradaweb.es/
esfuerzo que viene realizando las últimas semanas, en aras que
todos los muradeñ@s puedan conocer en imágenes, el día a día en
nuestro Pueblo.
Conciertos, festejos, parroquia, vertedero, reuniones, teatro...
Si quieres ver qué ocurre en LA MURADA visita el siguiente
enlace... http://muradaweb.es/
sábado, 5 de mayo de 2012
LA MURADA SE ECHA A LA CALLE CIVILIZADAMENTE...!!NO PASARÁN!!
Esta semana la Plataforma VERTIVEGA ha hecho las gestiones oportunas en
altas instancias para iniciar un nuevo Procedimiento Judicial para intentar clausurar
totalmente el polémico Vertedero. Este procedimiento será uno más aparte de las causas ya abiertas en los Juzgados de Cieza y Orihuela
La semana pasada 458 firmas acompañaron con su firma la
DENUNCIA de las olores y la sospecha que la población circundante al Vertedero
Abanilla – La Murada tiene por posibles afecciones a su Salud. La denuncia fue
interpuesta en la CONSEJERÍA DE SANIDAD en MURCIA. A principios de Abril una Denuncia similar fue interpuesta en el Servicio territorial de Medio Ambiente en ALICANTE.
Y casi un centenar de personas, entre las cuales había
niños, ancianos, animales…aguantaban estoicamente haciendo guardia en el centro
de la población. Mantas, bocadillos, tableros para mesas colectivas
improvisados, juegos de dominó, chinchón, un OBJETIVO COMÚN en sus MENTES y en
sus ALMAS hizo que LA MURADA ayer saliera a la CALLE y LUCHARA por su futuro.
Las protestas van a continuar de forma espontánea y periódicamente. Y de múltiples formas..
EL PUEBLO DE LA MURADA UNIDO creó ayer una magnífica convocatoria prácticamente sin publicitar.
Somos NM
Fotos VPB
miércoles, 2 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)