El pasado viernes se convocó a los vecinos muradeños en las dependencias del Centro de Salud, para colaborar en la DONACIÓN DE SANGRE tradicional.
Desde las 17.00 hasta las 10.30 los sanitarios extrajeron sangre a 50 donantes, de los cuales fueron aprovechadas 48 muestras. UN ROTUNDO ÉXITO.
A las 21.30 se tuvo que cerrar el paso a la cola de gente que quería colaborar, pues los trabajadores ya no daban abasto... - nos comentaba el Alcalde Pedáneo
!BIEN POR LA MURADA!
LA SALUD EN NUESTRO PUEBLO ES UN TEMA MUY CALIENTE.
LOS VECINOS ESTÁN SUSCEPTIBLES EN TEMAS SOLIDARIOS, SABIENDO QUE LA ESTADÍSTICA DE ENFERMEDADES GRAVES EN LA MURADA VIENE SUFRIENDO UN IMPORTANTE ALZA EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Somos NM
VERTEDERO NO

domingo, 31 de julio de 2011
Los ecologistas alegarán pero Proambiente amenaza con cerrar si no logran el permiso
La firma del principal sospechoso del caso 'Brugal' advierte de la extinción de hasta 58 puestos de trabajo directos por la clausura
31.07.11 - 01:57 -
JORGE G. BADÍA / J. F. | MURCIA/ORIHUELA.
Por su parte, Ecologistas en Acción ha adelantado ya que sí presentará alegaciones a la ampliación del vertedero con un nuevo vaso. Al parecer, y según los ecologistas, el Plan General de Ordenación Urbana solo recoge como suelo no urbanizable para la gestión de residuos la zona de almacenes que ocupa actualmente la planta de Proambiente, mientras que 37 hectáreas de la planta y dos vasos -los 1 y 2, clausurados tras la muerte de un trabajador en el 2005- estarían ocupando un Lugar de Interés Comunitario de la Sierra de Abanilla incluido dentro de la Red Natura 2000. Ecologistas en Acción afirma que el nuevo vaso -el número 5-, también invadiría otros 800 metros cuadrados del LIC de la sierra y lindaría con cultivos de secano próximos al paraje de El Agudo, como almendros y olivos.
Proambiente reconoce en la memoria del proyecto presentada en abril ante la Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental que la ampliación ocupa terrenos afectados por la figura de protección LIC, pero al tiempo señala que la denegación de la ampliación supondría «el cierre de la actividad» y la extinción de 58 puestos de trabajo. Los ecologistas afirman que el Ayuntamiento de Abanilla no puede conceder ningún certificado de compatibilidad urbanística a Proambiente para cambiar el uso actual del suelo y permitir la actividad, incluyendo la ampliación de los vasos de vertidos.
Orihuela contra la ampliación
Desde el Consistorio explican que «estudiaremos el proyecto por si debemos presentar alegaciones en contra». El propio Guillén confirmó a este diario que está en exposición pública la licencia de actividad única en el Ayuntamiento de Abanilla, por lo que consideró que la funcionaria municipal debía presentarse en esta institución «para recoger toda la documentación que hiciera falta, en vez de estar cruzando papeles y documentación», con las que el área de Medio Ambiente «ya está preparando alegaciones en contra», confirmó Guillén a este diario.
El Ayuntamiento de Orihuela desplazó a un funcionario para comprobar si el proyecto afecta terrenos en La Murada
ABANILLA
Guillén supervisa el intento de Fenoll de ampliar su vertedero a zonas protegidas
31.07.11 - 01:57 -
J. FERNÁNDEZ / J. G. BADÍA
El polémico empresario de la basura, Ángel Fenoll, no da puntada sin hilo. Aprovecha el limbo geográfico en que desde hace años se encuentra su vertedero -nadie ha podido aún establecer con certeza si está en la Región de Murcia o en la provincia de Alicante, en concreto en terrenos de la pedanía oriolana de La Murada-, para poner en marcha un nuevo desarrollo, pese a la crisis y a sus continuas denuncias por impago de los ayuntamientos para los que trabaja su firma.
La empresa de tratamiento de residuos sólidos urbanos Proambiente ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Agua la ampliación de la actividad de su vertedero en Abanilla. En concreto, han iniciado los trámites para la ampliación de la capacidad y el volumen de vertido en el vaso número 3, que pasaría a acoger 200 toneladas diarias frente a las 70 actuales. Proambiente quiere también habilitar un nuevo vaso que ocuparía 2,9 hectáreas de terreno en la finca de La Serratilla, donde se ubica en la actualidad la planta de la empresa de Ángel Fenoll.
La noticia de la ampliación ha corrido como la pólvora sobrepasando las fronteras de la Región de Murcia. Tanto que una funcionaria del Ayuntamiento de Orihuela ya se ha personado en el Consistorio abanillero para pedir la documentación relativa al vaso número 3, que linda con la pedanía de La Murada. Y la visita de la funcionaria a Abanilla se produce por orden directa del alcalde orcelitano, el ecologista Monserrate Guillén, quien supervisa personalmente cualquier movimiento del empresario respecto al vertedero.
Instalación aún sin deslinde
Monserrate Guillén confirmó también a este periódico que el vertedero de Proambiente se ejecutó sobre una ubicación «nada clara», dijo el regidor, en referencia a la ausencia de deslinde oficial que permita establecer si la instalación se construyó en la provincia de Alicante -en término de La Murada- o en Murcia. De hecho, el propio alcalde oriolano admitió que siguen trabajando con un primer deslinde realizado por la que hasta 2007 era concejal de Urbanismo, Eva Ortiz, ahora diputada autonómica del PP. Desveló Guillén que «el deslinde real lo haremos ahora nosotros con los datos del Instituto Geográfico Nacional y teniendo en cuenta los vértices geodésicos del Pico del Agudo», matizó el regidor
sábado, 30 de julio de 2011
EL SEGUNDO ENVÍO DE AYUDA A LORCA por parte de LA MURADA
El pasado martes llevamos a LORCA el segundo envío de AYUDA a los necesitados afectados por el TERREMOTO.
Afectados coordinados por CÁRITAS de LORCA clasifican y distribuyen los distintos elementos de la AYUDA en Pabellones destinados al efecto, donde se almacena la ropa, los alimentos, bebidas, etc...
En este caso LA MURADA ha enviado los productos que nos habían solicitado: Alimentos como garbanzos, harina, arroz, lentejas... Y Ropa de cama, cubiertos de plástico, dulces y muchos otros.
La representante de CÁRITAS nos dice que por ahora tienen ayuda suficiente que ha provenido de toda ESPAÑA y que su principal problema es buscar LUGAR para almacenar la ayuda, ya que el AYUNTAMIENTO DE LORCA les ha dado una semana para desalojar el actual enclave de recepción de la ayuda, que ha venido siendo el RECINTO FERIAL SANTA QUITERIA.
Como anécdota nos comentaban que el único producto del que adolecen son los ZAPATOS, PERO DE CABALLERO, porque de niño y de mujer tienen para montar siete supermercados...
LOS AFECTADOS NOS TRANSMITEN SU AGRADECIMIENTO
Y desde "Somos LA MURADA" damos a las gracias a todos los muradeñ@s que han colaborado y a MARÍA BASANTA MOSQUERA por su preocupación desinteresada para estos menesteres
Somos NM
Afectados coordinados por CÁRITAS de LORCA clasifican y distribuyen los distintos elementos de la AYUDA en Pabellones destinados al efecto, donde se almacena la ropa, los alimentos, bebidas, etc...
En este caso LA MURADA ha enviado los productos que nos habían solicitado: Alimentos como garbanzos, harina, arroz, lentejas... Y Ropa de cama, cubiertos de plástico, dulces y muchos otros.
La representante de CÁRITAS nos dice que por ahora tienen ayuda suficiente que ha provenido de toda ESPAÑA y que su principal problema es buscar LUGAR para almacenar la ayuda, ya que el AYUNTAMIENTO DE LORCA les ha dado una semana para desalojar el actual enclave de recepción de la ayuda, que ha venido siendo el RECINTO FERIAL SANTA QUITERIA.
Como anécdota nos comentaban que el único producto del que adolecen son los ZAPATOS, PERO DE CABALLERO, porque de niño y de mujer tienen para montar siete supermercados...
LOS AFECTADOS NOS TRANSMITEN SU AGRADECIMIENTO
Somos NM
viernes, 29 de julio de 2011
ACTIVIDADES de la Asociación EL AGUDO: Rafting por el Río Segura
sábado, 06 de agosto·8:30-11:30 | |
Lugar | desde Cieza- Blanca |
---|---|
Creado por | |
Más información | Lugar: Salida 9 h. Bar Los Pájaros de La Murada. Regreso al mediodía. Opcional comer en Blanca por 12 €. Requisitos: Saber nadar. Llevar chanclas de agua. Incluye: actividad con monitores especializados, alquiler de material y seguro. Plazo 3 agosto Precios 25€, los socios/as descuento |
jueves, 28 de julio de 2011
ASOJOVEN, MURADA INDEPENDIENTE y SOMOS LA MURADA se preocupan y trabajan por su pueblo. ALEGACIONES CONTRA PROAMBIENTE
ASOJOVEN, MURADA INDEPENDIENTE y SOMOS LA MURADA se preocupan y trabajan por su pueblo. ALEGACIONES CONTRA PROAMBIENTE
Ayer miércoles 27 de Julio 2011 acababa el plazo para la presentación de alegaciones en el AYUNTAMIENTO DE ABANILLA para argumentar la denegación de autorización ambiental única, que la empresa PROAMBIENTE propietaria del vertedero de basura que comparte terrenos de ABANILLA y LA MURADA (ORIHUELA), solicitaba en el citado AYTO.
Y tres asociaciones muradeñas se han personado en el asunto. “ASOJOVEN”, “MURADA INDEPENDIENTE” y “SOMOS LA MURADA”
El equipo jurídico de ASOJOVEN liderado por nuestro vecino LUIS MIGUEL CARTAGENA ha realizado una inestimable labor contando con el apoyo de Ingenieros Técnicos de Valencia, hijos de LA MURADA a su vez, y compañeros letrados que han desarrollado un magnífico trabajo para la presentación de las alegaciones.
ASOJOVEN desinteresadamente ha facilitado el trabajo a todas las asociaciones muradeñas para conseguir apoyos en esta muy noble causa común del problema Vertedero.
MURADA INDEPENDIENTE y SOMOS LA MURADA han recogido el testigo, han aceptado ir de la mano en esta lucha que va a cumplir ya 20 AÑOS y también se han personado en la causa gracias al trabajo de los abogados de ASOJOVEN.
También podemos informar que han sido más asociaciones, organismos públicos y partidos políticos los que han presentado en plazo las mencionadas alegaciones.
Y CON LA QUE ESTÁ CAYENDO..
El Domingo una grata noticia hizo despertar a todos los muradeños. Se trataba de la sentencia de CIERRE CAUTELAR del VERTEDERO dictado por una JUEZ de CIEZA. Al cierre cautelar se le daba de plazo tres días para la presentación de recursos judiciales.
Ayer mismo un obrero de la empresa citada sufrió un accidente y hubo de ser hospitalizado en un centro sanitario de Murcia.
Y una amenaza velada a los AYUNTAMIENTOS en los que se recoge las basuras está llegando para que todos vean la dimensión del problema.
PUES A GRANDES PROBLEMAS , GRANDES SOLUCIONES.
SOLUCIONES YA.
YA ESTÁ BIEN.
LA SALUD MEDIOAMBIENTAL ESTÁ EN ENTREDICHO y éso no se debe consentir.
La salud pública puede ser afectada.
El agua del subsuelo puede estarlo
El aire puede sufrir contaminación
La tierra sin duda alguna está afectada
LA FLORA Y FAUNA lo están
Recordamos a todos que la ubicación actual del VERTEDERO DE ABANILLA – LA MURADA se encuentra en un lugar declarado LIC (Lugar de interés comunitario)
Somos NM
martes, 26 de julio de 2011
Instantáneas viajeras 3
CARNE DE BALLENA EN BERGEN
Es verano y hace un calorcito húmedo, bastante alto para Noruega.. Y llueve. Una lluvia suave que no impide la actividad cotidiana. Estamos en el mercado de Bergen y el olor a pescado y salazones se hace manifiesto. Pedazos de Bacalao, Salmón, Arenque ahumado o crudo son ofrecidos por los vendedores de los tenderetes del mercado. Una especie de mojama morada me es ofrecida, pienso que es atún, pero la realidad es que es carne de ballena. Trozos enormes de ballena que son muy similares a la cecina leonesa..
BAILANDO EN EL TROPICANA
La secretaria del Ministro de Turismo cubano nos hace de anfitriona en el célebre TROPICANA de LA HABANA. Yeidi debe pesar al menos 140 kgs y su simpatía es igual de grande. Tras los postres y el primer ron-cola (cuba libre), sin más remedio, me veo abocado a bailar unas rumbas, el son cubano, salsa y demás ritmos caribeños ante la mirada atónita de las 30 bellezas que forman el elenco del Primer ballet del mejor CABARET de Cuba. Ninguna de ellas baja de 1.90 mts y sus piernas mulatas parecen haber sido estiradas por un coloso del Hades. Una a una me hacen girar sin pausa... Mis colegas de viaje quedan estupecfactos..
Imágenes de Internet
Vivencias: Muradeño viajero
domingo, 24 de julio de 2011
La juez de Cieza dicta el cierre cautelar del vertedero de Fenoll en La Murada
La medida se toma como consecuencia de un presunto delito contra el medio ambiente en las inmediaciones de la ciudad murciana
Una resolución de un juzgado de Cieza obliga a cerrar de forma cautelar el vertedero de Proambiente, donde se envían diariamente todos los residuos sólidos de la Vega Baja.
El juez dictamina, a través del fiscal de la Región de Murcia, que se decrete el cierre tras varias pesquisas llevadas a cabo por una denuncia realizada por enterrar basura en unas parcelas junto a la propia ciudad de Cieza.
El dueño del vertedero, Ángel Fenoll, tiene un plazo de tres días para poder alegar el dictamen, por lo que mañana mismo deberá presentar un recurso a esta medida cautelar del ministerio fiscal, si quiere mantener en funcionamiento su planta de tratamiento. Si la medida cautelar se hiciera efectiva, cientos de toneladas de residuos se tendrían que desviar de forma provisional a otros vertederos de la Comunidad Valenciana, ya fuera en Crevillente o en Jijona, una cuestión más que complicada.
En concreto, el juzgado de primera Instancia e Instrucción número 4 investiga el posible enterramiento de material sanitario, como los residuos de varios hospitales. Estas pesquisas se inciaron hace unos meses y ahora se libra oficio a la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad de Murcia con el fin de averiguar si se ha producido otras afecciones en la Sierra de Abanilla, que está incluida en la Red Natura 2000 como Lugar de Interés Comunitario (LIC). La juez María Dolores Sánchez ha visto de esta forma indicios de que el presunto enterramiento de residuos se puede haber llevado a cabo también en el entorno del vertedero ubicado en Abanilla, que colinda con la pedanía oriolana de La Murada.
La comarca se encuentra en la actualidad pendiente de confeccionar el plan zonal de residuos y de crear un nuevo vertedero para poder tratar toda la basura. La Operación Brugal frenó la adjudicación de un futuro vertedero cerca de Torremendo, y ahora los nuevos miembros de la Diputación Provincial son quienes tienen la patata caliente para decidir sobre las opciones existentes, entre ellas la que hay sobre el municipio de Albatera.
Asimismo, el vertedero de Proambiente trata las basuras de varias localidades de Murcia como son Abanilla, Santomera, Fortuna y Beniel. El juzgado de Cieza dividió en varias partes esta investigación puesto que se halló el enterramiento de miles de toneladas de basura en un vaso de más de 4.000 metros cuadrados fuera de la zona permitida para el tratamiento de residuos. Un caso que afectó también al exconcejal del Ayuntamiento de Albatera, Javier Bru.
En cualquier caso, Fenoll ya se encontraba investigado por otros delitos contra el medio ambiente al enterrar basura cerca de su planta en Abanilla. La Guardia Civil encontró restos de residuos a más de diez metros de profundidad, unos vertidos que se intentó
ocultar con maquinaria pesada.
sábado, 23 de julio de 2011
Por fin independientes, tras décadas...
ATENCIÓN A ESTA NOTICIA MUY ACTUAL (1 DE JULIO).
UN PEQUEÑO MUNICIPIO DE 1.000 HABITANTES, FUNDADO EN LOS AÑOS 60 (prácticamente sin historia alguna) en la región extremeña del Valle del Tiétar se Independiza de la población a la que pertenecía.
!VAYA! Estamos en el Siglo XXI y muchas voces dicen que la política territorial moderna impide estas actuaciones... Pues ahí va el botón de muestra...
Tal cual reza el periódico extremeño:
" Los vecinos celebraron con un día de fiesta tal nombramiento, confirmado el 1 de julio.
Tiétar consigue ser reconocido como municipio autónomo después de seis años como Entidad Local Menor
Los trámites se iniciaron en 1999, tras la consulta popular, que en un 82% dijo 'sí' a la independencia
Tras más de dos décadas de espera y cinco años funcionando como Entidad Local Menor, Tiétar ha conseguido lo que ansiaba: que fuese reconocido como una población independiente, segregándose de Talayuela.
De esta forma la comarca tiene, ya de 'forma oficial', un nuevo municipio, que cuenta en su haber con un término municipal de 2.391 hectáreas y cerca de un millar de vecinos.
De 'forma oficial' porque casi a todos los efectos ya lo era. Los vecinos, tal y como reconoce el alcalde, Luis Perona, llevaban años con un sentimiento de identidad propia muy arraigado. Se sienten naturales de Tiétar, no de Talayuela, y como tal portan orgullosos su bandera, que ondea en el balcón del Ayuntamiento junto a las insignias española, extremeña y europea. En ella luce su escudo de armas, compuesto por una espiga de centeno (en referencia a la dehesa del Centenillo), una hoja que simboliza a la planta de tabaco (principal fuente económica) y unas ondas que simbolizan el agua del río Tiétar.
El historiador Domingo Quijada alude a los colores heráldicos, «que nos recuerdan su pertenencia durante siglos a los municipios de Serradilla, Malpartida de Plasencia y Talayuela: azur, sinople y plata, fundamentalmente, o azul, verde y blanco en la bandera».
Desde 1960
Fundado en el año 1960, en pleno auge de las colonizaciones, el sentimiento de independencia comenzó a fraguarse tres décadas después de la llegada de los primeros pobladores. Perona recordaba como «ya en las elecciones de 1999 se presentó un proyecto serio de cómo se quería que fuera Tiétar». Entonces se convocó un referéndum. «Pusimos una urna en la casa de la cultura para saber si estábamos a favor o en contra de segregarnos del 'ayuntamiento matriz'. Los resultados fueron muy claros. El 82% de los vecinos dijo 'sí'», rememora.
Ahí se iniciaron los trámites, siendo reconocidos como Entidad Local Menor el 8 de marzo de 2006. Desde entonces han sido dueños de buena parte de su destino, manejando sus propios presupuestos, decidiendo donde se invierte, políticas a llevar a cabo.
De hecho la diferencia es palpable solamente al circular por otras pedanías. Como muestra baste citar la plaza del Ayuntamiento y su flamante Casa Consistorial, además de otra serie de infraestructuras de las que carecen otras poblaciones dependientes de Talayuela, como son la piscina municipal, colegio público y centro de día.
No obstante, desde el equipo de Gobierno insisten en que ahora se trata de mantener y mejorar los servicios existentes. Actualmente están a la espera de ser reconocidos como municipio independiente y miembros de pleno derecho en la Diputación Provincial y la Mancomunidad, para así poder reivindicar lo que consideren necesario para su pueblo.
También deberán pasar de cinco a siete concejales, los que corresponden por población, pues a las recientes elecciones concurrió con solo cinco miembros, al ser aun Entidad Local Menor.
Finalmente, Perona destaca las buenas relaciones con Talayuela, recordando que aún tienen servicios en común, como el instituto de Secundaria, estando a la espera de estudiar nuevas colaboraciones."
Fuente: Diario extremeño " EL HOY"
Gracias a la aportación de A.P.
Somos Nm
viernes, 22 de julio de 2011
IMPRESIONANTE VIDEO DEL TSUNAMI EN JAPÓN (prácticamente inédito)
Una amiga de una amiga nos envía este video de la destrucción de su propio pueblo por la fuerza devastadora de la ola tras las sacudidas de los terremotos en Japón.
Somos NM
PROAMBIENTE QUIERE AMPLIAR SU VERTEDERO EN ZONA PROTEGIDA
El Ayuntamiento de Orihuela desplazó ayer a un funcionario para comprobar si el proyecto afecta terrenos en La Murada.
La empresa de tratamiento de residuos sólidos urbanos Proambiente ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Agua la ampliación de la actividad de su vertedero en la localidad. En concreto, han iniciado los trámites para la ampliación de la capacidad y el volumen de vertido en el vaso número 3, que pasaría a acoger 200 toneladas diarias frente a las 70 actuales. Proambiente quiere también habilitar un nuevo vaso que ocuparía 2,9 hectáreas de terreno en la finca de La Serratilla, donde se ubica en la actualidad la planta de la empresa de Ángel Fenoll.
La noticia de la ampliación ha corrido como la pólvora sobrepasando las fronteras de la Región, y una funcionaria del Ayuntamiento de Orihuela se ha personado en el consistorio abanillero para pedir la documentación relativa al vaso número 3, que linda con la pedanía oriolana de La Murada. Desde el consistorio oriolano explican que «estudiaremos el proyecto por si debemos presentar alegaciones en contra».
Por su parte, Ecologistas en Acción ha adelantado ya que sí presentará alegaciones a la ampliación del vertedero con un nuevo vaso. Al parecer, y según los ecologistas, el Plan General de Ordenación Urbana solo recoge como suelo no urbanizable para la gestión de residuos la zona de almacenes que ocupa actualmente la planta Proambiente, mientras que 37 hectáreas de la planta y dos vasos -los 1 y 2, clausurados tras la muerte de un trabajador en 2005- estarían ocupando un Lugar de Interés Comunitario de la Sierra de Abanilla incluido dentro de la Red Natura 2000.
Ecologistas en Acción afirma que el nuevo vaso -el número 5- también invadiría otros 800 metros cuadrados del LIC de la sierra y lindaría con cultivos de secano próximos al paraje de El Agudo, como almendros y olivos.
Proambiente reconoce en la memoria del proyecto presentada en abril ante la Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental que la ampliación ocupa terrenos afectados por la figura de protección LIC, pero al tiempo señala que la denegación de la ampliación supondría «el cierre de la actividad» y la extinción de 58 puestos de trabajo. Los ecologistas afirman que el Ayuntamiento de Abanilla no puede conceder ningún certificado de compatibilidad urbanística a Proambiente para cambiar el uso actual del suelo y permitir la actividad, incluyendo la ampliación de los vasos de vertidos.
Actualizar el Plan General para incluir la actuación
Desde el consistorio abanillero reconocen que «cuando fue aprobado el PGOU, no se recogían todas las ampliaciones que experimentaría el vertedero y habrá que solapar esas zonas con una actualización del plan». Sobre las críticas de los ecologistas, reconocen que «a veces algunas actividades van por delante de los permisos». Desde el Ayuntamiento recuerdan que «la Administración local solo es un órgano consultivo; la Consejería de Agricultura es la que tiene las competencias y el periodo para presentar alegaciones y sugerencias a la ampliación del vertedero acaba el 24 de julio».
miércoles, 20 de julio de 2011
José María Almarcha Mestre nombrado oficialmente Alcalde Pedáneo de LA MURADA
El pasado sábado 16 Julio, día de la Virgen del Carmen, nuestro paisano recibió la medalla protocolaria de su nombramiento oficial como ALCALDE PEDÁNEO de LA MURADA en el EXCMO. AYTO DE ORIHUELA.
Junto al resto de compañeros pedáneos asistió a la procesión y Acto del Pájaro Oriol.
Doble felicidad porque ese mismo día quedaba oficialmente constituido el Gobierno tripartito que proporciona estabilidad a un Gobierno que deseamos sea de 4 AÑOS.
Alguna de las felicitaciones recibidas en FACEBOOK:
Enhorabuena!!!Seguro que se lo merece. Ahora, a apoyarle:todos. Sólo así se hace grande un pueblo.Saludos. P.G.J.
Enhorabuena Jose María!!! Un abrazo y a currar!! A.Z.B.
Enhorabuena jose Maria!! lo vas hacer de maravilla!!! un abrazo A.Z.V.
¡¡¡¡Enhorabuena Jose María!!!! C.L.M.
Enhorabuena. LA MURADA puede decir en voz bien alta que tenemos a la persona idónea en ese puesto. Y lo demuestra día a día.. Un Fuerte abrazo V.P.B.
Felicidades a todos los muradeños, tenemos a un digno representante de nuestro pueblo!!! E.L.M.
ENHORABUENA CUÑADO M.J.S.
AHÍ LO TIENES YA EJERCIENDO SU CARGO,ENHORABUENA JOSE MARIA,MERECIO LA PENA EL ESFUERZO. O.C.P.
¡¡¡¡¡¡ ENHORABUENA AMIGO ¡¡¡¡¡¡¡¡ P.T.C.
Somos NM
Repetimos el artículo de IACOBUM caminando hacia COMPOSTELA de hace un tiempo...
El año pasado hice el camino de Roncesvalles a burgos 280 Km en 10 días. Este año retome el camino en Burgos el día 5 de Agosto y llegue a Santiago el día 23 de agosto (500 km en 19 días), portando en mi mochila una bandera que decía:
LA MURADA PUEBLO ¡YA!.
Hacer el camino es muy duro y bien lo saben los que lo han hecho, no es ningún paseo. Pero es una experiencia muy bonita y gratificante, la cual aconsejo a todo el mundo para que puedan apreciar y valorar el esfuerzo que se realiza. Dicen que si se hace el camino pensando en alguien o en algo, llegas a comprender y sentir mejor a esa persona o situación, razón tiene.
Tal vez sería bueno que algunas personas del Ayuntamiento de Orihuela hicieran el camino para entender que LA MURADA ES UN PUEBLO y así poder quererlo más.
Tal vez sería bueno que algunas personas del Ayuntamiento de Orihuela hicieran el camino para entender que LA MURADA ES UN PUEBLO y así poder quererlo más.
También tiene su parte bonita, conoces gente de todos los puntos de ESPAÑA y del resto del mundo (FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA, CANADA, JAPON, ISRAEL, ETC), con los que tienes vivencias increíbles. Por la reivindicación que llevaba colgada en mi mochila me reconocieron peregrinos de Callosa de Segura de Cox de Elche de Correntias y al entrar a la Catedral unos turistas de Orihuela, todos decían lo mismo; MIRA, MIRA UNO DE LA MURADA. ESTAN EN TODOS LOS SITIOS.
Bueno, me consta que hay algún concejal que ha hecho el camino, por eso entenderá lo que estoy diciendo.
Son anécdotas del camino, junto con la que me ocurrió el día 8 de agosto a la altura de Carrión de los Condes (PALENCIA) frente al Hotel – Real Monasterio SAN ZOILO, de donde se incorporo al camino Ricardo Costa (Secretario General del PPCV), yo no lo reconocí en el momento, pero fuimos caminando juntos y hablando del Camino, me comento que yo tenia mucha suerte de disponer de tantos días para hacer el Camino, para mi la suerte la tenía él que caminaba bajo la sombra de su padre, me hizo una foto, y nos dijimos la frase famosa de “BUEN CAMINO”.
Quiero dejar claro que no quiero ningún protagonismo, porque no lo tengo, simplemente me he dedicado a llevar escrito en una pancarta lo que llevamos toda la gente de LA MURADA grabado en nuestra mente y en nuestro corazón allá donde vamos, que es lo que vale.
No sé si esto será noticia o no. Para mí es una experiencia y un esfuerzo que sirve para darte cuenta y valorar todo lo que tienes en la vida. Valorar a tu familia a tus amigos a tu pueblo, en fin, a todo lo que tienes.
Eso es lo que te dice el Obispo en la misa de peregrinos mientras pasa el botafumeiro;
“VOLVER A CASA Y ABRAZAR A TODAS LAS PERSONAS QUE OS QUIEREN, AHORA SABREIS APRECIAR TODO LO QUE TENEIS. ESE ES VUESTRO PREMIO”.
Y eso fue lo que hice, no sin antes pasar por la sacristía de la CATEDRAL y depositar tres peticiones. La primera de una persona desconocida que la deposito en la Iglesia de Logroño para que un peregrino la transportara a Santiago y que yo me ofrecí voluntario para llevarla. La segunda era una petición por mi familia y la última era una petición por mi pueblo que decía; LA MURADA PUEBLO ¡YA!.
Igual que la vida te enseña a vivir el Camino te enseña a caminar.
BUEN CAMINO.
IA C O B U M
/ --------------------------------- /
CUATRO cosas nos han llevado a repetir el interesante artículo de IACOBUM:
.- El período estival en el que las vacaciones por otros lugares puedan incitar a cualquiera a hacer una foto histórica para su Pueblo.
.- Que uno de los caminantes era nada menos que RICARDO COSTA (presuntamente declarado culpable en la Trama GURTEL y ex – miembro del Gobierno Valenciano del PP)
.- Que nos encanta el CAMINO DE SANTIAGO y queremos difundirlo.
.- Que IACOBUM fue el pionero en generar esas fotos con las pancartas de MURADA PUEBLO por esas ciudades del mundo...
Somos NM
lunes, 18 de julio de 2011
SOBRE EL BULO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Esta es el mapa de la evolución de la temperatura entre el 2001 y el 2010. Zonas de enfriamiento en tonos azules y de calentamiento en tonos naranjas. La fuente es el GISS (Instituto Goddard de Estudios Espaciales).
En total el cambio (diferencia entre los extremos de la tendencia lineal) es prácticamente nulo (0,06ºC).
El hemisferio sur, a donde no llegan los supuestos refrigerantes sulfurosos chinos, porque las partículas precipitan antes de tener tiempo a llegar allá, muestra un ligero enfriamiento.
Lo más destacable es el calentamiento del Artico, que probablemente se debe más al ozono y al hollín, o a cambios en la circulación de corrientes marinas, que al CO2.
Extra!. La selección española en peligro por el EQUIPO GAMMA.
GAMMA reta a la campeona del mundo a partido único.
El ganador conseguirá un tonel de vino.
Del Bosque en sus últimas declaraciones asegura que el reto es imposible de superar, reconoce que el equipo GAMMA es capaz de lo que sea por un vaso de vino, o sea, que por un tonel son capaces de dejarse la piel en el campo. Del Bosque nos dice que la única forma de ganar es encomendarse a todos los dioses del Olimpo, a lo que respondió el equipo GAMMA que ellos tenían a un tal SANTUS IACOBUM, con lo cual Del Bosque tira la toalla y reconoce, queee entonces ya es IMPOSIBLE. Él y toda la selección dan el partido por perdido.
SOLO CON VER LA FOTO YA IMPRESIONA.
Este es el equipo GAMMA y ese es su terreno de juego y al fondo el pico del AGUDO. Viendo esta imagen la selección no se atreve a enfrentarse a ellos en su campo con el pico del agudo al fondo y respirando su ambiente.
Dicen que serian incapaces de RESPIRAR (no sé por qué dirán eso, no se).
PELIGRO PARA LA CAMPEONA DEL MUNDO, GAMMA ARRASA CON SU IMAGEN!!.
QUÉ MIEDOOO!!!
CLARO QUE PENSANDO QUE EL PREMIO ES UN TONEL DE VINO, están eufóricos.
Iacobum
Nuevo Reportero Somos Nm
CURSO DE NATACIÓN PARA ADULTOS
NOTICIAS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE LA MURADA:
Se va a formar un curso de natación para adultos.
Comenzará 25 Julio al 5 Agosto. Horario de 18:30 a 19 :20h.
Precio de 16 euros.
Para apuntarse, en la Oficina Municipal, al curso hay de tiempo esta semana del 18 al 22 de Julio
Documento a presentar: fotocopia DNI.
Jose María Almarcha
(pedáneo de La Murada)
domingo, 17 de julio de 2011
Del Jardín del Patio de María Basanta
La Bruja
Flor de la Cera
Agapantos
Espuela
Flor de Adelfa (Baladre)
Curiosas formas de las efímeras flores de los cactus
Brujillas mojadillas
Cactus
Fotos VPB
sábado, 16 de julio de 2011
!POR FIN! HAY TRIPARTITO
HAY ACUERDO EN ORIHUELA.
TRES PARTIDOS JUNTOS (Los Verdes de Orihuela, PSOE de Orihuela y Centro Liberal Renovador - CLARO) VAN A GOBERNAR ORIHUELA Y NOS CONGRATULAMOS POR ELLO.
http://www.teleorihuela.com/2011/07/16/psoe-clr-claro-y-los-verdes-alcanzan-un-acuerdo-de-gobernabilidad-para-los-proximos-cuatro-anos/
TRES PARTIDOS JUNTOS (Los Verdes de Orihuela, PSOE de Orihuela y Centro Liberal Renovador - CLARO) VAN A GOBERNAR ORIHUELA Y NOS CONGRATULAMOS POR ELLO.
Se ha hecho de rogar pero finalmente ha llegado. PSOE, CLr-Claro y Los Verdes han llegado ya a un acuerdo y han firmado un pacto de gobernabilidad para los próximos cuatro años. Lo anunciaba el alcalde de Orihuela, Monserrate Guillén, esta misma mañana en una rueda de prensa acompañado por los doce concejales que junto a él forman el equipo de gobierno local.
Tras semanas de negociaciones hoy por fin se ha llegado a un acuerdo que ha obligado a reestructurar todas las áreas de trabajo tras la inclusión de CLr en el gobierno municipal que quedan de la siguiente manera.
Monserrate Guillén (Los Verdes) – Alcaldía. Seguridad Ciudadana y Emergencias.
Antonia Moreno (PSOE)- 1º Teniente alcalde, portavoz municipal. Planificación y proyectos, relaciones institucionales y Pedanías.
Pedro Mancebo (CLr) – 2º Teniente alcalde, portavoz municipal. Turismo y Comunicación.
Antonio Zapata (PSOE) – Urbanismo y Patrimonio.
Luis Galiano (PSOE)- Deportes y Sanidad
Rosa Martinez (PSOE) – Educación
Carolina Gracia (PSOE) – Festividades y Juventud
Emilio Zaplana (PSOE) – Bienestar Social, Igualdad y Participación Ciudadana
Asun Mayoral ( CLr) – Personal, Recursos Humanos y Contratación
Juan Ignacio López-Bas (CLr) – Hacienda, Fomento de empleo e industria, Comercio y Mercados
Bob Houliston (CLARO) – Costa, Playas y Residentes Internacionales
Manuel Culiañez (Los Verdes) – Medio Ambiente y Patrimonio Natural e Histórico
Martina Scheurer (Los Verdes) – Modernización de la Administración y Movilidad
Pablo Vidal ( CLr) – Infraestructuras, Servicios y Mantenimiento. Concejal No Electo.
Ana Mas (PSOE) – Cultura. Concejala No Electa.
http://www.teleorihuela.com/2011/07/16/psoe-clr-claro-y-los-verdes-alcanzan-un-acuerdo-de-gobernabilidad-para-los-proximos-cuatro-anos/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)